
21 Nov Taller de chapa y pintura Getafe – La descarbonización del motor: Todo lo que debes saber
Taller de chapa y pintura Getafe – La descarbonización del motor: Todo lo que debes saber
Descarbonizar el motor del coche es un proceso eficaz para aumentar la potencia y reducir el consumo. Esto es fundamental si quieres alargar la vida útil de tu vehículo y es muy recomendable para aquellos que ya tienen bastantes años.
Hoy día es posible encontrar un buen taller de chapa y pintura Getafe que se encargue de hacer el mantenimiento y descarbonización de motores de una manera correcta y con resultados que realmente valen la pena.
¿En qué consiste la descarbonización del motor?
Vamos a ilustrarlo de una manera sencilla. Nuestro organismo acumula grasa y colesterol que obstruyen las venas y esto hace que aumente el desgaste, consumo y emisiones a la vez que perdemos rendimiento.
Lo mismo pasa con el motor del coche: La suciedad que estos generan (producto de los residuos de combustión y aceite) se adhiere se va acumulando en los sistemas de recirculación de gases. Estos son necesarios para la antipolución.
Los motores diésel en especial, tienen una válvula llamada EGR. Su función es devolver parte de los gases de escape en la admisión del motor. Estos gases van acompañados de residuos y cenizas que se van adhiriendo y solidificando en las paredes de los conductos.
Esta suciedad que se va acumulando ocasiona tres problemas específicos:
- Estropea el hermetismo de las válvulas en la culata. Esto impide que cierre completamente y se pierda comprensión en el cilindro.
- Obstruye los conductos y reduce su sección. Es como si nos paramos la nariz ocasionando dificultad para respirar.
- El interior del motor se mueve con aire y combustible. Los conductos de admisión son lisos, pero la carbonilla es rugosa. Esto hace que la aerodinámica interna del motor se ralentice.
Para poder eliminar toda está suciedad, por desgracia no puede hacerse con un paño o cepillo ya que no se tiene acceso. Aquí es necesario aplicar un tratamiento con productos que lleguen a las zonas de difícil acceso. Para ello, existen diferentes métodos.
¿Por qué debes descarbonizar el motor?
Además de lo que hemos dicho, descarbonizar el motor del coche conlleva a muchas ventajas, por ejemplo:
- Se reduce el consumo.
- Se recupera la comprensión de los cilindros. Hay que tener en cuenta que no será original debido al desgaste de las piezas.
- Se reducen las vibraciones con el coche en relenti.
- Se mejorará el sonido del motor y aumentará la elasticidad y progresión de la respuesta de la mecánica.
- Motor y transmisión funcionan de manera conjunta y más suave.
- Habrá menos contaminación y ausencia de humo negro por el tubo de escape.
Cada cuanto tiempo se ha de hacer la descarbonización
Si tienes un coche nuevo, el motor no tendrá ningún tipo de residuos, pero, desde el momento que comience a usarse se irá acumulando carbonilla. A partir de los 15.000 a 20.000 kilómetros es cuando los residuos comienzan a ser un problema. A más recorrido, más se estará perjudicado el motor.
Este proceso debe ser un plan de mantenimiento habitual al igual que el cambio de aceite, filtros y revisiones de manera rutinaria.
Cuando sientas que el coche pierde fuerza, aumente su consumo y exista humo excesivo por el escape, son síntomas de que ha llegado el momento de hacer la descarbonización. deberás ir a un taller de chapa y pintura Getafe, que también pueden estar especializados en este tipo de limpiezas.
Consecuencias de la no descarbonización
Sin duda, si no se realiza este mantenimiento, se obstruye el interior del motor, lo que conlleva a reparaciones costosas.
Esta es una tarea que no puede faltar, por la sencilla razón de que va a prolongar la vida útil del coche.
Sorry, the comment form is closed at this time.