Talleres Getafe - Consejos para proteger la carrocería de tu coche en invierno - Vogauto
1563
post-template-default,single,single-post,postid-1563,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive
 

Talleres Getafe – Consejos para proteger la carrocería de tu coche en invierno

Consejos para proteger la carrocería de tu coche en invierno

Talleres Getafe – Consejos para proteger la carrocería de tu coche en invierno

Talleres Getafe – Consejos para proteger la carrocería de tu coche en invierno

El invierno siempre representa una amenaza para los coches que duermen a la intemperie. El frío o la nieve pueden causar daños a las partes mecánicas, eléctricas y sobre todo, a la carrocería del vehículo.

Por eso, es importante realizar una revisión previa a la temporada de invierno en los mejores talleres en Getafe. Es pertinente evaluar de forma permanente el automóvil de manos de especialistas para asegurarse del correcto funcionamiento de cada uno de los sistemas del coche.

La lluvia, la nieve y las heladas afectan sobre todo las superficies externas del coche, como la pintura, los plásticos e incluso los cristales. De este modo, es necesario que consideres algunas recomendaciones para proteger tu vehículo durante la época más fría del año.

Consejos para proteger la carrocería del coche del frío

En la temporada de invierno puedes optar por realizar una revisión a tu vehículo en talleres Getafe de confianza. Deben estar especializados en ofrecer diversos servicios que conservan tu coche como nuevo y en excelentes condiciones.

A continuación, te describiremos algunas recomendaciones que te permitirán usar tu coche sin problema en los meses de invierno.

Cubre el coche con una lona

Una alternativa muy usada y efectiva en los meses fríos es proteger el coche con una lona que lo cubra por completo. De ese modo, evitas que las piezas se congelen y lo cuidas contra agresiones generadas por el granizo.

En el mercado actual puedes conseguir distintos modelos de lonas que se adapten a todo tipo de vehículos y son muy  fáciles de colocar gracias a la goma autoajustable. También puedes optar por usar la lona en el área del limpiaparabrisas. Así evitarás rascar el hielo.

Emplea un refrigerante que no esté caducado

No solo es necesario que compruebes el nivel del líquido refrigerante. Además, debes asegurarte de que no haya caducado, puesto que con el uso pierde propiedades.

Por lo general, el refrigerante es un líquido de un color vivo. Si se vuelve translúcido, es posible que haya perdido intensidad. En caso de que esté ennegrecido debes cambiarlo de inmediato. De ser así, lo más conveniente es vaciarlo y reponerlo todo para evitar imprevistos.

También el líquido del circuito de refrigeración se puede congelar a partir de -20ºC. Además, con el paso del tiempo acumula impurezas que suben su punto de congelación. Por eso, te recomendamos el purgado del circuito y la sustitución completa por lo menos cada cinco años.

Evita que la carrocería se quede pegada

Es importante que tomes medidas para evitar que la carrocería deje de funcionar de manera adecuada. Las temperaturas bajas pueden afectar el mecanismo de las puertas porque se pueden congelar.

En un caso de que se hayan pegado, se recomienda utilizar alcohol para abrirlas con mayor facilidad. También puedes usar un secador de mano para abrir las puertas sin forzarlas. De igual manera, para evitar la congelación puedes optar por aerosoles lubricantes.

Presta atención a los limpiaparabrisas que se pueden congelar. Para eso, es importante que los coloques en posición vertical para evitar que se queden pegados al parabrisas.

Haz uso de las herramientas pertinentes

Si quieres mantener tu vehículo en buenas condiciones durante la época de invierno es importante que cuentes con un kit de herramientas adecuado para no llegar tarde al trabajo.

Entre los principales elementos que no deben faltar en tu kit de emergencia están:

  • La rasqueta, que sirve para retirar el hielo de las lunas.
  • Un buen producto descongelante para los imprevistos, unos guantes, una manta y cadenas. Además, no debe faltar una lata de aceite.
  • Por supuesto, combustible.
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.